Blogia
lamodademoda

ÉPOCA ROMANA

La antigua civilización romana fue un pueblo que sabiamente supo asimilar y transformar algunos aspectos culturales de la moda griega.

El imperio más vasto de la historia antigua eran hábiles guerreros pero también supieron destacar en los diseños de sus vestimentas.

La túnica romana, estaba conformada por dos piezas cuadradas (o rectangulares), cosidas de tal forma que dejaban espacio para sacar los brazos y la cabeza de la persona. Además, el diseño llevaba un cinturón que permitía ceñir la prenda a la cintura.

 

Igualmente, la toga es considerada una pieza romana y estaba reservada para los ciudadanos. Su fabricación era en base a lana blanca y era de muy difícil colocación. En el caso de las mujeres, la influencia griega tampoco dejó de influir en los trajes que se usaron, especialmente en la stola.

 

 

 

De otro lado, el look de las mujeres romanas consistía llevar el cabello partido por la mitad con largas trenzas sobre el pecho y adornado con cintas especiales. También eran famosos los tocados, el más usado era el que tapaba la cabeza y el cuello.

En cuanto a las joyas, la cultura romana utilizó el oro, la plata y el carey, además de piedras preciosas como el jade y el granate para elaborar collares, aretes y anillos. Los símbolos que tuvieron gran popularidad fueron las aves y las escenas mitológicas.

 

Tipos de calzado

Entre las ramas principales tenemos el calcei. Este era el zapato por excelencia de los romanos, cubría todo el pie encerrándolo en una cobertura de cuero unida a una gruesa suela. Como se usaban primordialmente en terrenos al aíre libre algunas suelas tenían clavos unidos a ella para mejorar la tracción y así facilitar el camino por terrenos resbaladizos.

 

0 comentarios